Con este blog quisiera que compartiéramos entre nosotros nuestras ideas, experiencias y sueños. También, ojalá que durante la clase descubran nuevos lugares, temas y sitios en el web que quieran compartir entre toda la clase.
Como siempre al entrar al web, les pido nunca divulgar su información personal, sino más bien sus brillanteces e ideas creativas, que seguramente serán de interés para toda la clase.
Entonces desde el internet les mando muchos saludos a todos y espero con anticipación el desarrollo de nuestra convivencia virtual este trimestre.
Muchos saludos,
Ali
¿Quihubo, clase? Veo que nadie ha escrito nada, pues les cuento de mi fin de semana pasado (o lo que recuerdo de él).
ReplyDeleteEmpecé el finde maravillosamente el viernes por la noche porque por fin pude ver la producción de la ópera Tosca del Met que había grabado hacía varias semanas. Me fascinó toda la música y el espectáculo que es la ópera y pude apreciar nuevamente el increíble talento de Puccini.
El sábado, fui a mi clase de kickboxing. De allí, regresé a casa para hacer la limpieza y trabajar en la tesis. Esa noche fui a misa, cené en mi restaurante vietnamita favorito y después tomé algunos traguitos en un bar de cerca.
El domingo corregí trabajos de mis estudiantes, pero desafortunadamente nunca fui a correr aunque había dicho que lo iba a hacer. :( En la noche miré los partidos de fútbol grabados de antes.
Un finde típico, pues.
Ah, ahora entiendo cómo puedo publicar en este blog, ¡estupendo!
ReplyDeleteQuería compartir con ustedes - encontré un recurso fácil y útil! Pueden ajustar la idioma en la configuración de muchas páginas en líneas (como Facebook, Google, Yahoo, etcétera) a español. También, pueden convertir la idioma de su ordenador (Windows y Apple), teléfono móvil, GPS, etcétera a español para practicar.
El fin de semana pasado, no lo hice mucho, solo salí con amigos a las discotecas. Y estudié español, por supuesto. (Es el tiempo del verbo correcto? No sé.)
Hasta pronto!
¡Gracias, Greg! Son buenas sugerencias, tanto cambiar nuestras páginas al español como divertirnos en las discotecas.
ReplyDeleteA propósito, mi facebook está en español. ¿Qué tal, clase, quieren ser mis amig@s?
Hasta pronto,
Ali
¡Gracias Greg! Son buenas sugerencias para practicar y usar el español.
ReplyDeleteA veces uso cajero automático en español. Hace 3 meses, compré algo a una farmacia y recibí una encuesta de satisfacción en dos idiomas, inglés y español. Pues, la cumplí en español por teléfono porque yo pensaba que no había nada que perder. Estoy casi seguro che no perdí un premio gordo por cumplir la encuesta en español.
No tengo una cuenta de facebook, pero todos mis amigos lo usan. Pienso que sería interesante estar en facebook en español.
This comment has been removed by the author.
ReplyDeleteTengo este mal hábito que espero hasta la última hora antes de hacer cosas. Pues, leer un periódico local y investigar una problema de interés en la comunidad latina no era diferente. Ayer, estaba en San Francisco para una cita. Y porque llegué temprano allá, yo tenía una media hora para buscar un periódico local en español. Afortunadamente, yo estaba en Noye Valley y podía caminar a la Misión. Cuando doblé a la calle Misión, vi una pupusería. Y afuera del restaurante, encontré un estante con algunos periódicos libres. Tomé un periódico que se llama El Tecolote. Después, descubrí que hay una versión electrónica que es disponible al Internet:
ReplyDeletehttp://news.eltecolote.org/news/view_article.html?article_id=94fefcd0a3f612be4f3d32d77a2188c9
Leí un artículo que se trata de los beneficios del censo. En los Estados Unidos (EEUU) hay un recuento de censo cada 10 años. El gobierno de EEUU usa esta información para distribuir los fundos a construir edificios y carreteras y mantener varios programas sociales como el programa nacional de almuerzo en las escuelas. Esta información es también importante para determinar el número de representante en el congreso. El código de los EEUU dice que la información del censo es confidencial; y las agencias federales, incluyendo el servicio de inmigración, no pueden tener acceso a esta información. Pero, hay gente que tiene miedo al censo, especialmente los inmigrantes indocumentados. Este artículo dice a la gente que es importante participar en el censo y también danos recursos que podemos usar para tener más información sobre el censo.
Hola clase!
ReplyDeleteYo encontré un artículo en <> hoy que es sobre de una problema en la comunidad latino. La problema es que las minorías están respresentadas en exceso en las estadísticas del sistema judicial, especialmente la cominidad latina. Este artículo es muy interestante y sugere que la problema es de racismo institucionalizado. Es una problem que es muy interestante y importante in mi vida porque, en mi trabaja, yo investigo problemas sociales, especialmente estos que sobre de raza y pertenencia étnica. Racismo institucionalizado es una problema no solo para las minorías, pero para la todo sociedad.
Recursos médicos en español
ReplyDelete¿Hola qué tal? Quería compartir con ustedes algunos recursos médicos en español. Estos recursos son disponibles gratis por la red.
1) El primer sitio es de los Institutos Nacionales de Salud en los Estados Unidos:
http://salud.nih.gov/
Este sitio contiene una parte que se llama NIH Radio en Español. Aquí pueden escuchar y leer mensajes sobre varios temas de salud. Cada mensaje dura 30 o 45 segundos.
2) El según sitio es de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades:
http://cdc.gov/spanish/
3) El tercer recurso viene del periódico de medicina JAMA que tiene una hoja de información para los pacientes:
http://jama.ama-assn.org/cgi/collection/patient_page
(Las hojas del año 2010 todavía no son disponibles en español)
¡Gracias, Lindsey y Fahim! Qué buena info.
ReplyDeletePara la tarea de este semana, no pude ir a un agencia de viajes. Entonces, usé la Internet.
ReplyDeleteAl principio, yo busqué por “Agencia de Viajes.” Google me dio un enlace a “agencia de viajes virtual.com.” No funcionó.
Mi segunda prueba estaba a “viajes baratos a Puerto Rico.” He visitado a Puerto Rico, y yo lo pensé estaría interesado para ver algunos de los lugares que había visitado. Sin embargo, el sitio era totalmente en inglés.
Al fin, encontré un sitio bueno: Yahoo! Viajes España. Viajes España tuvo enlaces a muchos países. Escogí Puerto Rico.
El sitio de Puerto Rico mostró a “varios lugares más famosos de San Juan,” incluyendo el Castillo de San Cristobal, el fortification más grande de ésos construyó por España en el Mundo Nuevo.
Desafortunadamente, el sitio no tuvo fotografías. Sin embargo, yo tengo varios fotografías del castillo. Yo los traeré a la clase.
-Andy